La gerente de Recursos Humanos de Kimberly-Clark Chile analiza cuáles son los desafíos profesionales para la mujer en las empresas de hoy.
De acuerdo con cifras del Banco
Mundial, hoy las mujeres representan el 40% de la fuerza laboral, pero son muy
pocas las que ocupan puestos de liderazgo. Mientras que según Standard &
Poor’s, menos del 5% de las 500 compañías más relevantes del mundo están
dirigidas por mujeres.
En ese sentido, Consuelo Urquiza Gerente de Recursos Humanos de la filial chilena de Kimberly-Clark , que es una de las empresas líderes
en el mundo en la fabricación de productos de higiene, comienza diciendo que
“queda un largo camino por construir”, pero que el futuro es promisorio.
– ¿Cuáles son los desafíos
profesionales para la mujer en las empresas de hoy?
Las mujeres tenemos como desafío lograr
cumplir con las responsabilidades que conllevan la multiplicidad de roles que
desarrollamos, dentro y fuera de la empresa, y no fracasar en el intento.
Lograr también ese balance entre la vida profesional y personal, es un reto
constante que se nos plantea.
La idea de “escasez” de talento abre
una puerta también a incorporar más mujeres en el mundo laboral y dar soporte a
políticas que beneficien la maternidad e impulsen el desarrollo profesional de
la mujer, inclusive en el regreso de su post-natal, potenciando ambos roles: el
de talentosa profesional y nueva madre.
– Como ejecutiva de
Kimberly-Clark, ¿cómo ve el sector acuícola-pesquero para el desempeño de
mujeres profesionales?
Por su dinamismo y carácter
profesional, representa una muy buena oportunidad para el desarrollo laboral y
desempeño de la mujer en sus diferentes áreas, tanto técnicas como de
producción y administración.
Las mujeres tienen hoy la oportunidad
de desempeñarse en nuevas profesiones y a ellas imprimirles su excelencia y
particularidades propias. La incorporación de mujeres en tareas técnicas,
operativas o administrativas, contribuirán positivamente a la productividad de
cualquier compañía.
Igualmente, siempre la diversidad de
género en los equipos de trabajo aportan mayor riqueza en las interacciones, lo
que impacta positivamente en el clima laboral.
– ¿Existe espacio en dicha
industria para el ejercicio de un liderazgo de las mujeres?
Por supuesto, tanto en ese rubro como
en muchos otros. Es fundamental el apoyo de la línea directiva y el
convencimiento de que incorporar mujeres en roles de liderazgo tiene bastantes
beneficios, como la empatía, el cuidado de los detalles, la capacidad de
adaptación, el sentido de responsabilidad y la tenacidad a la hora de buscar
resultados para la compañía, sus integrantes y la comunidad, son elementos que
destacan en un liderazgo femenino, el cual es bien recibido en las relaciones
con sus pares y reportes directos.
Sin duda aportan una mirada distinta
que se complementa con el liderazgo masculino; por esto ningún extremo es
recomendable, ni solo líderes hombres ni solo líderes mujeres, en el
complemento está la clave del éxito.
– ¿Piensa que una mirada
femenina puede realizar un aporte efectivo en el área descrita?
Claro. De hecho, un estudio realizado
por el Harvard Business Review, resultado de consultas a colaboradores de
distintas organizaciones sobre mujeres en posiciones de liderazgo, subrayó que
“las mujeres se destacan en su gestión porque son capaces de tomar la
iniciativa, se caracterizan por promover el desarrollo de los demás, inspirar y
motivar, además de perseguir su propio desarrollo”.
Un ejemplo claro y directo para mí, es
nuestra country manager en Kimberly-Clark, quien ha logrado resultados
comerciales exitosos, al mismo tiempo que un excelente clima laboral. Eso es
para mí un liderazgo eficiente, integral y muy inspirador.
También, hoy nuestra línea gerencial
está compuesta en igualdad de mujeres y hombres, lo cual enriquece mucho la
toma de decisiones, ya que se consideran más variables y puntos de vista, para
representar con mayor asertividad los intereses de nuestros distintos stakeholders.
Autora: Nicole Jaramillo Díaz
Autora: Nicole Jaramillo Díaz
No hay comentarios.:
Publicar un comentario